TP CONTESTACION DE DEMANDA CONSIGNAS

 Estimados/as Alumnos/as: para el día 12/09/2025 deberán confeccionar una Contestación de Demanda, con respecto al modelo de demanda de Andrea Sanchez contra Dota S.A. y Roberto Gomez, que pueden descargar aquí. Es decir, deberán actuar como abogados/as de alguno de los codemandados (como se dirá en las Consignas), como si los hubiesen contratado para representarlos jurídicamente en ese proceso.

Las consignas son las siguientes:

1)Deberá realizarse en grupos desde 3 y hasta 5 personas.

2)Los/as alumnos/as de la COMISIÓN 7420 (de las 8.30hs) patrocinarán o representarán a DOTA S.A.

Los/as alumnos/as de la COMISIÓN 7421 (de las 10hs) patrocinarán o representarán a Roberto GOMEZ.

3)El carácter en que actúe su cliente (si por derecho propio o por apoderado) podrá ser elegido libremente, y el/la o los/as alumnos/as de cada grupo actuarán como abogados/as (patrocinantes o apoderados/as) de la parte a la que les toque patrocinar, según la Comisión que integren. Deberán tener presente para ello, el modo en que corresponde acreditar la personería según el caso.

4)La contestación de demanda deberá ser confeccionada tal como si fuera a presentarse en un Juzgado, con excepción del ofrecimiento de prueba que por ser un tema que veremos más adelante en la cursada, podrán consignar sólo el Capítulo sin desarrollarlo, tal como está en el modelo de Demanda. Eso quiere decir que el escrito deberá contener la redacción, el orden y la presentación apropiada, observando los requisitos procesales correspondientes. Dentro de ese marco, son libres para crear, inventar o adaptar los datos y hechos que consideren necesarios para que la Contestación sea completa, y de ese modo brinden una adecuada defensa de su cliente.

5)Desde luego podrán utilizar cualquier modelo que crean que les facilite la tarea. No obstante, se reitera que la contestación de la demanda deberá serlo con respecto a la presentada por Andrea Sanchez, y en el marco de la competencia de los Juzgados Nacionales en lo Civil y de nuestro ordenamiento jurídico.   

6)Este Trabajo Práctico es condición de regularidad, por lo que deberán presentarlo para mantener la regularidad.

7)El trabajo NO SERÁ CALIFICADO como nota de Examen Parcial. Tan solo será condición de regularidad.

8)En la clase del 15/09 se utilizarán algunas de las contestaciones presentadas como ejemplo, para revisarlas, amplificar temas y corregirlas cuando fuere necesario, de modo de poder apreciar en la práctica los contenidos de la clase de Contestación de Demanda.

PRESENTACIÓN DEL TRABAJO. La presentación del trabajo deberá realizarse a través del Campus en archivo de formato Word, siguiendo las mismas pautas de la guía a la cual podrán acceder haciendo click aquí.

-Además, al realizar la entrega, se deberá consignar en la casilla “observaciones” el nombre completo y DNI de todos/as los/as integrantes del grupo.

-Todo/a aquél/la que quiera trabajar en grupo y no encuentre con quien hacerlo, puede enviar un correo a la casilla mseltzer@derecho.uba.ar hasta el día de la clase del 04/09 o plantearlo directamente al final de la clase. De ese modo, veremos si hay alumnos/as en la misma situación y, de haberlos/as, se pondrán en contacto allí o recibirán un mail de parte nuestra con el contacto (correo electrónico de la Facultad) de los/as alumnos/as con quienes integrarán el grupo.

-PARA UN MEJOR ORDEN, LOS GRUPOS DEBEN SER CONFORMADOS Y COMUNICADOS POR MAIL A LA CASILLA mseltzer@derecho.uba.ar HASTA EL DÍA 05/09.